

Es el segundo felino más grande de América y también el de mayor distribución. Vive desde el oeste de Canadá hasta el extremo sur del continente sudamericano. Se adapta a diferentes tipos de climas y entornos, desde desiertos hasta entornos forestales.
de 22kg a 74kg
cuerpo de 90cm a 230cm
10 años en libertad
Datos importantes
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Su color varía entre gris y marrón rojizo, con la punta de la cola negra, las zonas laterales del hocico y el vientre blanco. Las crías nacen con manchas oscuras que suelen desaparecer después de las 14 semanas de edad.
PRINCIPALES AMENAZAS
Las principales amenazas son la caza, la destrucción del hábitat y el atropello en zonas muy pobladas.
DIETA
Se alimenta principalmente de ciervos, jabalíes, capibaras y osos hormigueros, pero también puede cazar pequeños roedores, reptiles, aves, invertebrados y peces.REPRODUCCIÓN
Al ser un animal solitario, la hembra delimita el territorio para advertir de su período fértil para el macho. La camada es de cuatro a seis crías después de los 95 días de gestación.COMPORTAMIENTO
● Es un animal solitario, más activo de noche.
● La presencia de otros carnívoros influye directamente en su elección de presas y entornos de caza.
CURIOSIDAD
Tiene las patas traseras más largas entre los gatos, lo que le da la capacidad de saltar desde el suelo a alturas superiores a los 5 metros. Cuando consigue presas muy grandes que no pueda comer el mismo día, cubra el resto con hojas y ramas para volver a alimentar en los días siguientes.
Distribución geográfica
