Publicador de contenidos

aguará guazú

Background Mamíferos
aguará guazú

El aguará guazú es el cánido (familia de canes) más grande de América del Sur.

entre 20kg y 30 kg

cuerpo de 95cm a 114cm, con cola de 38cm a 50cm y altura hasta 85cm

16 años en libertad

Datos importantes
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Sus patas largas y delgadas y su color rojizo lo hacen inconfundible. La parte inferior de la cabeza y la punta de la cola son blancas.

PRINCIPALES AMENAZAS

La deforestación y la reducción del hábitat hacen que el lobo de crin tenga que abandonar los bosques para alimentarse y reproducirse, siendo víctima de atropello y cazadores.

DIETA
Los principales alimentos del lobo de crin son frutas, aves, armadillos y roedores.
REPRODUCCIÓN
Al tratarse de un animal solitario, las reuniones solo se realizan durante la época de cría, entre abril y junio. Generalmente nacen tres cachorros por camada y permanecen en las guaridas excavadas por las madres hasta las siete semanas de edad.
COMPORTAMIENTO

● Es un animal solitario, que divide el territorio en época de apareamiento.
● Es tímido y prácticamente inofensivo, prefiere mantenerse alejado de las personas.
● La comunicación entre machos y hembras se realiza mediante marcas de olor y sonidos parecidos a ladridos.
● El aguará guazú caza persiguiendo a sus presas, cavando agujeros y saltando para atrapar pájaros en vuelo.

CURIOSIDAD

Prefiere alimentarse con la planta conocida como "lobeira", de la misma familia botánica que el tomate. Los estudios atribuyen a esta planta propiedades medicinales para proteger el lóbulo de los parásitos que se alojan en sus riñones.

Distribución geográfica
Mapa Distribuição Geográfica
EXISTENTE
Estado de conservación
VU
NT