

El hurón mayor es un animal similar a los hurones y nutrias. También se le conoce en Brasil con el nombre de "papa-mel", ya que es una de sus comidas favoritas. Se encuentra en casi todo el territorio brasileño, principalmente áreas de vegetación más densa de la Mata Atlántica, Amazonia, Cerrado, Caatinga y Pantanal.
entre 3,5kg e 11kg
de 56cm a 68cm y con cola de entre 38cm y 47cm
Datos importantes
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Tiene un cuerpo alargado con extremidades cortas y una cola larga. Tiene un color marrón claro en la cabeza y el cuello que se oscurece hacia la cola.
PRINCIPALES AMENAZAS
● Como habita principalmente bosques, ha sufrido con la deforestación en gran parte del territorio nacional.
● Otras amenazas los atropellamientos, la transmisión de enfermedades de los animales domésticos y la muerte por represalias al atacar huertos de frutas y pollos en granjas y haciendas.
DIETA
Come de todo, como frutas, insectos, miel, pequeños vertebrados, pájaros, roedores y hasta conejos.REPRODUCCIÓN
Come de todo, como frutas, insectos, miel, pequeños vertebrados, pájaros, roedores y hasta conejos.COMPORTAMIENTO
● Utiliza el olfato como principal forma de encontrar presas.
● Es un gran trepador, a menudo visto en los árboles.
● Es un gran nadador.
● Puede viajar de 2 a 8 km por día y es más activo durante el día.
● Predominantemente solo, también es posible detectar parejas y madres con crías.
● Vive en huecos de árboles, troncos y madrigueras hechas por otros animales.
CURIOSIDAD
Pueden presentar áreas de vida de hasta 24 km² y variación en el color del pelaje según la región geográfica. En Paraná y Santa Catarina se encuentran individuos de color casi blanco. Su nombre en tupí guaraní (IRARA) significa “el dueño de la miel”.
Distribución geográfica
